Un total de 5.239 personas se han movido hoy contra el cáncer participando en la undécima edición de la Run4Cancer, la carrera solidaria que la Fundació Oncolliga Girona organiza cada año con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer (4 de febrero). La carrera, pensada para todos los públicos y que podía realizarse corriendo o caminando, se ha celebrado simultáneamente en trece localidades de la provincia de Girona.
Olot (1.050) y Riudellots de la Selva (887) han sido las localidades con mayor número de participantes, seguidas de:
📍 Palafrugell (601)
📍 Porqueres (501)
📍 Torroella de Montgrí (456)
📍 Anglès (336)
📍 Maçanet de la Selva (324)
📍 Salt (284)
📍 Cabanes (196)
📍 Aiguaviva (190)
📍 Flaçà-Sant Joan de Mollet (152)
📍 Planoles (140)
📍 Navata (122)
Aunque la carrera no tiene carácter competitivo, el evento ha reunido tanto a corredores habituales, que en su mayoría han optado por el recorrido de 10 km, como a un público más familiar, que ha preferido hacer el recorrido de 5 km, corriendo o caminando. La organización de cada una de las carreras de la Run4Cancer ha corrido a cargo de la delegación de Oncolliga en esa localidad, con el apoyo de ayuntamientos, consejos comarcales y entidades locales.
Esta iniciativa, que nació en 2015, tiene un doble objetivo. Por un lado, recaudar fondos para financiar los servicios que Oncolliga ofrece para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer y sus familias (apoyo psicológico, fisioterapia, estética oncológica, banco de pelucas, préstamo de material, hogar-residencia, etc.). Por otro, se convierte en una oportunidad para promover la actividad física, un hábito saludable que puede ayudar a prevenir la aparición del cáncer.