Un total de 4.820 personas se han movido hoy contra el cáncer participando en la décima edición de la Run4Cancer, la carrera solidaria que la Fundación Oncolliga Girona organiza cada año con motivo del Día Mundial contra el Cáncer. La carrera, pensada para todos los públicos y que se podía hacer corriendo o caminando, se ha celebrado simultáneamente en trece poblaciones gerundenses y ha permitido recaudar 24.650 euros que se destinarán a la ayuda al enfermo de cáncer y sus familiares.
Olot (853) y Riudellots de la Selva (625) han sido las poblaciones que han reunido más participantes, seguidas de Torroella de Montgrí (530), Palafrugell (500), Porqueres (500), Anglès (377), Salt (274), Maçanet de la Selva (250), Aiguaviva (230), Tossa de Mar (221), Navata (155), Planoles (153) y Flaçà (152). El buen tiempo ha propiciado que la participación global haya sido bastante más alta que en la edición del año pasado, con casi un millar más de asistentes.
Aunque la carrera no tiene carácter competitivo, la iniciativa ha reunido a corredores habituales que han optado mayoritariamente por la modalidad de 10 km, y también a un público más familiar que ha preferido hacer el recorrido de 5 km, corriendo o caminando. La organización de cada una de las carreras del Run4Cancer corre a cargo de la delegación de Oncolliga en esa población, con el apoyo de ayuntamientos, consejos comarcales y entidades locales.
La iniciativa, que nació en el año 2015, tiene un doble objetivo. Por un lado, recoger fondos para financiar los servicios que Oncolliga ofrece para mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer y sus familias (apoyo psicológico, fisioterapia, estética oncológica, banco de pelucas, préstamo de material, hogar-residencia, etc.). Por otro lado, se convierte en una oportunidad para promover la actividad física, un hábito saludable que puede ayudar a prevenir la aparición del cáncer.